LAS HEROÍNAS INVISIBLES DEL SISTEMA ECONÓMICO DOMINICANO

El 60% de la diáspora dominicana son mujeres, y en su mayoría residen en Estados Unidos y España. No solo lideran el envío de remesas, sino que además sostienen familias y comunidades, muchas veces en silencio.

NOTICIAS ConectaRD | El rostro de la diáspora dominicana es, en su mayoría, femenino. Más del 60% de los migrantes dominicanos en el exterior son mujeres. Son ellas quienes cuidan, remesan y se sacrifican desde la distancia para que sus familias en República Dominicana vivan mejor.

“Las mujeres de la diáspora son el corazón económico del país”, afirma Enmanuel Santana, presidente de COOPUENDOM. “Y aún así, muchas veces están visibilizadas. Es hora de reconocer su rol y crear servicios financieros con enfoque de género”.

Según datos del Migration Policy Institute, en 2022, el 55% de todos los inmigrantes de origen dominicano en Estados Unidos eran mujeres y niñas. Además, el Banco Central de la República Dominicana informó que entre enero y abril de 2025, las remesas enviadas al país totalizaron 3.917 millones de dólares, con Estados Unidos representando el 82% de los flujos formales en abril.

Estas mujeres no solo envían más remesas que los hombres, sino que lo hacen desde unas situaciones laborales más precarias, con mayores cargas de cuidado y en entornos muchas veces marcados por la discriminación.

COOPUENDOM en sus objetivos de desarrollo y expansión, ubica a la mujer migrante en el centro de sus prioridades y políticas de inclusión, con la creación de líneas de microcrédito, educación financiera y acceso a emprendimiento desde el exterior.

“Queremos que pasen de remesadoras a inversionistas, de sostenedoras a protagonistas del desarrollo”, dice Santana.

La equidad de género en el ámbito migrante no puede ser un discurso. Debe convertirse en política financiera concreta, y COOPUENDOM ya trabaja en ello.

|Comparte esta noticia y síguenos en redes sociales como @ConectaRDtv Visítanos también nuestro canal en YouTube @ConectarRD, para un análisis más completo de esta información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *