
- 4 de junio de 2025
UNA NUEVA COOPERATIVA PARA LA DIÁSPORA
COOPUENDOM, una entidad que nace para apoyar a los dominicanos que viven en el exterior y sus familias en la República Dominicana.
NOTICIAS ConectaRD | Una organización creada como una respuesta colectiva a las necesidades económicas de los dominicanos fuera del país. Su modelo apuesta por la inclusión financiera con enfoque social.
Por primera vez, los dominicanos en el exterior cuentan con una cooperativa pensada para ellos: COOPERATIVA PUENTE DOMINICANO. No se trata solo de una entidad de ahorro y crédito, sino de una estructura construida desde la necesidad y el compromiso de una diáspora que quiere más.
Establecida mediante el Decreto 188-24 de la República Dominicana y constituida gracias al esfuerzo de empresarios, líderes y trabajadores de la diáspora dominicana, bajo la misión de construir un puente sólido entre los que residen fuera del país y sus raíces, ofreciendo servicios financieros al mismo tiempo que promueve la cultura del ahorro, el buen crédito y el bienestar familiar.
Los dominicanos y dominicanas de la diáspora, según datos del Banco Central de la República Dominicana, aportan cada año cerca de 10 mil millones de dólares en remesas al PIB del país. “Esta cooperativa nace para darle poder económico a quienes por décadas han sostenido la economía nacional desde fuera”, señala Enamuel Santana, su presidente. “La diáspora no es una carga, es una potencia dormida y COOPUENDOM es la herramienta para despertarla”.
Los servicios iniciales incluyen ahorro programado, microcréditos, educación financiera, asistencia familiar, asesoría migratoria y su propuesta estrella, la financiación de boletos de avión y vacaciones para sus socios. La entidad también prevé incursionar en el ámbito inmobiliario, con el fin de ampliar las opciones para los miembros de la diáspora que desean adquirir una vivienda o simplemente invertir en su país.
El proyecto ha sido acogido con entusiasmo por dominicanos en Nueva York, Miami, Madrid, Barcelona y otras ciudades donde COOPUENDOM ya trabaja en fortalecer redes de confianza y economía comunitaria.
“No somos una entidad más. Somos parte del proceso de transformación del migrante: de remitente pasivo a actor productivo y consciente”, afirma Santana.
En un contexto global en el que la movilidad humana exige soluciones innovadoras, COOPUENDOM representa un modelo replicable, con rostro humano y corazón cooperativo.
|Comparte esta noticia y síguenos en redes sociales como @ConectaRDtv
Visítanos también nuestro canal en YouTube @ConectarRD, para un análisis más completo de esta información.